Historias de la familia |
![]() |
1915 – La primera comunión de Carlos y Antonio
La primera comunión es un ritual de la iglesia católica por el cual una persona (por lo general todavía menor de edad) recibe por primera vez la eucaristía.
Esta ceremonia suele realizarse cuando el niño tiene uso de razón. Es tradicional celebrarlo en grupos, en ocasiones con otros niños de la misma familia. Además del oficio religioso que conlleva, a menudo se organiza una fiesta familiar para celebrar la ocasión.
La primera comunión de Carlos Magariños y su hermano Antonio Magariños se celebró el 13 de Mayo de 1915, tal como nos indica el recordatorio de su primera comunión que se ha conservado en la familia durante más de cien años.

La ceremonia tuvo lugar en la «iglesia de Religiosas Concepcionistas», que pudiera ser el Monasterio de San José y Jesús María, de las Concepcionistas Franciscanas, situado en la calle Blasco de Garay, 51.
Por suerte se conservan también algunas fotos familiares de aquel día.

En esta primera foto identificamos al hermano mayor, Antonio Magariños, a la izquierda. Entonces tenía ocho años. A la derecha vemos al hermano pequeño, Carlos Magariños, con apenas seis años. Sería el último año que pasaría en casa. En 1916 ingresó en Colegio de San Ildefonso.

Detrás: Ignacia García del Pozo (1879-1936), Ramón Magariños Torres (1906-1936) y Matilde de Torres (-1959), los tres de pie.
Delante: Santiago Magariños Torres (1902-1979), Carlos Magariños García (1908-1997), Emeterio Magariños Mera y Antonio Magariños García (1907-1966)
En esta foto familiar de aquél día vemos a todos los miembros de la familia en 1915.
En primer lugar, de pie y a la izquierda tenemos a Ignacia García del Pozo. Su marido, Manuel Magariños Mera había fallecido tres años antes. La otra mujer que aparece en el retrato la identificamos como Matilde Torres Capón, su cuñada, que estaba casada con Emeterio Magariños Mera, hermano de Manuel. Es el caballero de la fotografía.
Entre las dos señoras está un niño que hizo la primera comunión ese mismo día. Debe de tratarse de Ramón Magariños Torres, segundo hijo Emeterio y Matilda, que tendría ocho años. Ramón llegó a ser ingeniero agrícola y participó activamente en la reforma agraria en Andalucía, lo que le costaría la vida. Fue fusilado en Córdoba en 1936.
En primera fila tenemos al hijo mayor de Emeterio y Matilda, Santiago Magariños Torres, de quien hemos hablado en otra entrada del blog. Entonces debía de tener unos 13 años.
Finalmente tenemos a Carlos y a Antonio, uno a cada lado de su tío Emeterio.
Sin saberlo a con seguridad, podemos suponer que Emeterio y Matilda sufragaron parte de los gastos de la celebración, si no todos, dada la precaria situación económica de Ignacia y sus hijos tras la muerte de Manuel Magariños.
Emeterio y Matilda tuvieron posteriormente un tercer hijo Fernando Magariños Torres (1922-1977). Incluimos a continuación el árbol genealógico de esta parte de la familia.
